Procedimiento de la práctica:
OBTENCIÓN DEL MODELO DE ESCAYOLA:
El primer paso será la obtención del modelo maestro, para ello, preparamos una mezcla de 100 gramos de escayola tipo III y 26 ml de agua, mezclamos hasta dejar la consistencia adecuada, y con el modelo en negativo de silicona sobre la vibradora, comenzamos a depositar pequeñas cantidades de la mezcla hasta que se cubran todos los huecos.
Es muy importante que no queden burbujas de aire atrapadas. Para evitarlo, podemos rociar liberador de tensiones sobre el modelo previamente al vaciado.
MODELADO EN CERA DEL MOLAR:
Cuando tengamos nuestro modelo de trabajo preparado, es el momento de comenzar a modelar la pieza. En nuestro caso es un molar inferior, y utilizaremos la técnica de adición para confeccionarlo.
Iremos añadiendo cera caliente poco a poco hasta obtener la forma deseada. Debemos tener en cuenta los puntos de contacto, el volumen y la anatomía de la pieza (Cúspides, surcos, crestas marginales...)
ELABORACIÓN DE LA LLAVE DE SILICONA:
Una vez que nuestro molar esté perfectamente modelado, procedemos a la elaboración de una llave con silicona de condensación. La colocaremos desde vestibular hacia lingual, incluyendo las piezas adyacentes y presionando ligeramente con los dedos para que quede plasmada la anatomía de la pieza.
Una vez haya fraguado la silicona, realizaremos un pequeño agujero en la cara oclusal de la pieza a reproducir para permitir la salida el acrílico.
PREPARACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL MOLAR EN RESINA:
Antes de comenzar con la preparación del acrílico, debemos eliminar el molar diseñado en cera con la vaporeta, asegurándonos de que no quede ningún residuo. A continuación, aplicamos separador yeso-resina sobre el muñón y las piezas adyacentes, y colocamos una capa muy fina de cera a su alrededor. De esta forma dejaremos un espacio para el cemento en la boca del paciente.
Una vez realizados estos pasos previos, procedemos a la preparación del acrílico, la técnica que utilizaremos será la de estampación, por lo que la consistencia del acrílico debe ser más densa que de costumbre.
Mezclamos el monómero y el polímero y depositamos una pequeña cantidad alrededor del cuello del muñón, para asegurarnos de que la resina llega a todas las zonas. La mezcla restante la depositaremos en la llave de silicona. Por último, colocamos el frente en su posición adecuada y presionamos para que salga el exceso de resina por el agujero elaborado previamente.
Introducimos nuestro modelo en la olla a presión durante 20 min, a una temperatura aproximada de 45 ºC y a con una presión de 2 bares. ( Las condiciones dependerán del fabricante)
REPASADO, PULIDO Y ABRILLANTADO:
Una vez que haya polimerizado, retiramos el frente de silicona y procedemos al repasado y pulido de la estructura con ayuda de las fresas de tungsteno y de goma. Por último, aplicaremod una pasta con la fresa de borreguito para conseguir un alto brillo final.